
En la actualidad, no existe un tratamiento estándar universalmente
aceptado para la bulimia. Debido a su complejidad, la bulimia requiere un plan
integral de tratamiento que incluye atención médica y vigilancia; así como
intervenciones psicosociales, asesoría nutricional y, en algunos casos se
requiere medicación.
Lo ideal sería que en este enfoque integrado de tratamiento para la
bulimia también incluya nutricionistas, profesionales de la salud mental,
endocrinólogos y otros médicos.
A menos que la desnutrición sea severa o se complique con problemas de
abuso de sustancias que pueden estar presentes en el momento en el que se
diagnostica la bulimia, generalmente, se tratan primero.
El problema radica en que las personas con bulimia a menudo no reconocen
o admiten que están enfermos. Como resultado, pueden resistirse fuertemente a
conseguir y mantenerse en el tratamiento. Miembros de la familia u otras
personas de confianza pueden ser útiles para asegurar que la persona con
bulimia reciba la atención necesaria y la rehabilitación adecuada. Para algunas
personas, el tratamiento puede ser a largo plazo. Incluso, hay personas que
nunca llegan a recuperarse del todo y mueren a consecuencias de la bulimia.
Estrategias para el tratamiento de la bulimia
El objetivo principal del tratamiento de la bulimia es reducir o eliminar los atracones y las purgas. El tratamiento contra la bulimia es más exitoso cuando el trastorno se diagnostica por primera vez y a tiempo. Cuando las conductas alimentarias anormales persisten un tiempo muy prolongado, será más difícil de superar la enfermedad y sus desbastadores efectos en el organismo.
Rehabilitación Nutricional
La rehabilitación nutricional implica varias estrategias, incluyendo:
-El establecimiento de un patrón de comidas regulares y no compulsivas.
-Mejorar las actitudes relacionadas con el trastorno de la alimentación.
-Fomentar el ejercicio saludable (pero no excesivo)
-Resolver condiciones coexistentes, como los trastornos del estado de
ánimo o de ansiedad.
Psicoterapia
Este tipo de terapia se han reportado para ser eficaz para el
tratamiento de la bulimia:
La psicoterapia individual (especialmente cognitiva-conductual o
interpersonal)
La psicoterapia de grupo que utiliza un enfoque cognitivo-conductual
La terapia familiar o marital.
Los medicamentos usados para el tratamiento de la bulimia
Los
medicamentos psicotrópicos, antidepresivos principalmente como inhibidores
selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), se han encontrado útiles en
el tratamiento de la bulimia, sobre todo en aquellos con síntomas
significativos de depresión o ansiedad, o los que no han respondido
adecuadamente al tratamiento psicosocial solo. Estos medicamentos también
pueden ayudar a prevenir la recaída.
Artículos relacionados:
- Los terribles efectos de la bulimia
- Valeria Levitin: La mujer más delgada del mundo