De acuerdo a un estudio divulgado este lunes en Canadá y publicado en la revista de la Asociación Médica de ese país, las mujeres son más propensas que los hombres a fallecer de problemas cardiacos, debido a un mal diagnóstico. Al parecer, las molestias que a veces presentan suelen confundirse con ataques de ansiedad.
Doctores de la universidad McGill de Montreal realizaron una investigación
sobre la diferencia de mortalidad entre ambos sexos en lo que tiene que ver con
ataques al corazón. Con tal cometido, interrogaron a más de mil pacientes de
entre 18 y 55 años, que han estado hospitalizados en 24 centros de salud de
Canadá, así como en Estados Unidos y Suiza. Tales pacientes fueron consultados
en las 24 horas posteriores a su ingreso a cada institución.
Así, pudieron saber que las mujeres consultadas provenían de estratos
socioeconómicos más modestos que los hombres que intervinieron en la encuesta
médica; además, eran más propensas a padecer depresión o ansiedad. Asimismo,
presentaban mayores riesgos de sufrir diabetes o hipertensión, en tanto, se
registraban mayores casos de afecciones cardiacas en sus respectivas familias.
Por otra parte, se comprobó que a los hombres se les practicaban más
electrocardiogramas rápidos y desfibrilación que a las mujeres. Dicha situación
fue explicada por los doctores alegando que las mujeres suelen requerir con
mucha más frecuencia la atención médica por dolor torácico de origen no
cardíaco.
Sin embargo, según la principal investigadora en este caso, Louise Pilote,
la prevalencia del síndrome coronario agudo es menor entre las mujeres jóvenes.
Por lo tanto, es frecuente que en ellas los médicos confundan un ataque
cardíaco con ansiedad.
TE PUEDE INTERESAR:
- Bajar de peso para controlar la diabetes y los problemas del corazón
- La falta de sexo incrementa el riesgo de muerte súbita en las mujeres