
Aprende cómo puedes dejar de gritar con estos 10 sencillos pasos.
2. El compromiso familiar de que de ahora en adelante vas a ser respetuoso o respetuosa.
Mmm, dar tu brazo a torcer... Yo sé que da miedo declararles a tus hijos que tienes una debilidad y que dejarás de gritar. Pues, te cuento que es todo lo contrario, ellos te verán como alguien responsable que ama a su familia y que lo hace por el bien de todos. El establecer que usted está aprendiendo algo que debe corregir les servirá a sus hijos para entender que ellos también pueden lograr cambiar conductas inapropiadas por el bien de los demás y de ellos mismos.
3. Recuerde que los niños van a actuar como niños.
Bueno, es por esta razón que usted el padre. ¡Ese es su trabajo! Los niños son seres humanos inmaduros, se trata de un aprendizaje; de cómo funcionan las cosas y qué esperar ellas. Lo niños necesitan experimentar con su energía para que puedan aprender a utilizarla de forma responsable. Su corteza prefrontal no está completamente desarrollada, por lo que sus emociones a menudo asumen el control, lo que significa que no pueden pensar con claridad cuando están molestos. Y, al igual que otros seres humanos, a ellos tampoco les gusta la sensación de control. Así que, mientras más sea la empatía y el respeto, más cooperativos serán. Por lo que no es una sorpresa, puedes esperar un comportamiento infantil durante el tiempo que vivas con los niños.
Mmm, dar tu brazo a torcer... Yo sé que da miedo declararles a tus hijos que tienes una debilidad y que dejarás de gritar. Pues, te cuento que es todo lo contrario, ellos te verán como alguien responsable que ama a su familia y que lo hace por el bien de todos. El establecer que usted está aprendiendo algo que debe corregir les servirá a sus hijos para entender que ellos también pueden lograr cambiar conductas inapropiadas por el bien de los demás y de ellos mismos.
3. Recuerde que los niños van a actuar como niños.
Bueno, es por esta razón que usted el padre. ¡Ese es su trabajo! Los niños son seres humanos inmaduros, se trata de un aprendizaje; de cómo funcionan las cosas y qué esperar ellas. Lo niños necesitan experimentar con su energía para que puedan aprender a utilizarla de forma responsable. Su corteza prefrontal no está completamente desarrollada, por lo que sus emociones a menudo asumen el control, lo que significa que no pueden pensar con claridad cuando están molestos. Y, al igual que otros seres humanos, a ellos tampoco les gusta la sensación de control. Así que, mientras más sea la empatía y el respeto, más cooperativos serán. Por lo que no es una sorpresa, puedes esperar un comportamiento infantil durante el tiempo que vivas con los niños.
4. Deja a un lado tus resentimientos
Con los días, meses y años vas acumulando resentimientos. No se necesita mucho esfuerzo para ir juntando resquemor, comienzas a acumularlo tan pronto tienes un mal día. Así que una vez que ya has juntado suficiente "leña", cualquier cosa la puede encender, es inevitable. En su lugar, debes detenerte y tomar la responsabilidad de tu propio estado de ánimo. Detente y analiza qué necesitas para sentirte mejor. Los cristianos recurrimos a la oración en todo tiempo, ya sea este bueno o malo. Si debes cambiar de escenario, hazlo. Salir a dar una vuelta y alejarte de lo que te está incomodando en el momento no es huir, todo lo contrario, una buena medida de autocontrol.
CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE