
Historiadores alegan que el Santo Grial está en un museo español
Dos historiadores alegan haber identificado el
Santo Grial, la copa de la que Jesús bebió durante la última cena. La profesora
de Historia Medieval de la Universidad de León Margarita Torres y el
historiador de Arte José Manuel Ortega del Río plantean ese alegato en su libro
“Reyes del Grial”, publicado recientemente.
Desde dicho anuncio, multitudes se han congregado para ver la copa de la
Infanta Doña Urraca en la Basílica de San Isidoro, en León, norte de España.
Al respecto, existe una explicación. En 2011 fueron descubiertos dos pergaminos
egipcios que relataban que el cáliz de Cristo había sido llevado desde
Jerusalén a El Cairo. Desde entonces, se supone que un emir de la España musulmana
lo había recibido como recompensa por ayudar a los egipcios durante una
hambruna. Finalmente, pasó a manos de la Cristiandad en el Siglo XI, luego de
haber sido entregado al Rey Fernando como obsequio.
La investigación de los expertos los llevó a identificar la parte superior del
cáliz de Doña Urraca (hija del rey Fernando), hecho con ágatas, al cual le
faltaba un fragmento, y alegar que se trataba del Santo Grial.
Pero –y he aquí el gran “pero”— los historiadores admiten que los primeros 400
años de historia de la copa se desconocen. Aunque esto no ha detenido a las
multitudes que visitan el objeto potencialmente sagrado en la Basílica San
Isidoro de León.
TE PUEDE INTERESAR:
- Historias conmovedoras: No serás la misma persona después de leer esto
- 14 Razones para leer la Biblia
- Hechos científicos de la Biblia