Diferencia entre perdonar y olvidar
El tema de
perdonarse a sí mismo no es tratado como tal en la Biblia, sin embargo, Dios
nos ha dado principios que deben ser aplicados a la hora de querer o no querer
perdonarnos a nosotros mismos.
Es importante
conocer la diferencia entre olvidar y perdonar. Olvidar significa que la
memoria se desvanece o se ha ido. Es muy probable que usted pueda olvidar,
sobre todo si las consecuencias son muy graves, por ejemplo, un divorcio
ocurrido a causa de sus acciones, la pérdida de un amigo por alguna traición que cometiste, un aborto, etc. Usted experimentará la
perdida todos los días, pero tenga presente que no debe haber olvido para que
usted pueda llegar a perdonar, se trata de que usted no recuerde lo sucedido de forma negativa.
“Para
instruirse unos a otros, no necesitaran animarse unos a otros diciendo:
<< ¡Conozcan al Señor!>>, porque me conocerán todos, desde el más
pequeño hasta el mayor. Yo perdonaré su maldad y no me acordaré más de sus
pecados. Jeremías 31:34
Dios nos perdona a todos por igual, no existe preferencias en cuanto a esto. Solo es necesario creer en su Hijo Jesús. Si Dios Todopoderoso nos perdona, ¿por qué no puedes perdonarte a ti mismo?
La Biblia dice que Dios ya no se acuerda de nuestros pecados. Esto es, ya no usa tus pecados como evidencias en tu contra, obviamente es Dios, no olvida literalmente.
“Bienaventurado
aquel cuyas iniquidades son perdonadas y borrados sus pecados. Bienaventurado
el hombre a quien no imputa Jehová la iniquidad y en cuyo espíritu no hay
engaño. Salmo 32
No imputa significa: No carga en su contra,
no acusa en su contra, no le echa en cara, no se los cuenta.
PARA PERDONARSE A SÍ MISMO TIENES QUE ACEPTAR TUS ERRORES... HAZ CLIC