
Continuacion:
6. Mantén relaciones cercanas
Los amigos y familiares son vitales para las personas felices, ya que se crea un ambiente más seguro emocional y socialmente. Incluso si se vive lejos, es importante que el contacto no se pierda y que se creen nuevas relaciones. En un estudio realizado en Estados Unidos, muchos médicos, consejeros y profesionales de la salud se vieron impactados con una verdad, “descubierta” por ellos, pero que en realidad en muchos hogares hispanos ya la practicamos: personas que padecen enfermedades terminales tienden a vivir más y mejor si están rodeados de familiares y amigos, en un ambiente donde se sientan apreciados y amados. 7. Mantén conversaciones profundas En la época de los teléfonos inteligentes, ya pocas personas quieren hablar cara a cara, y a veces ni aún por teléfono. Hoy la mayoría prefiere intercambiar mensajes de texto. “Hola, como estás, bien y tú, aquí, trabajando, adiós, bye, LOL”. Un especialista en lenguaje me dijo que esto está transformando los idiomas en sí. Las frases son más cortas y las conversaciones profundas se han vuelto casi nulas. Todos sabemos que los bebés se desarrollan mejor si uno les habla de manera normal, con palabras bien formadas. Su cerebro, inteligencia y percepción del mundo se desarrolla mejor si les hablamos como si ellos entendiesen como adultos. Si les hablas con palabras mal formadas o cortas, su capacidad pudiera no desarrollarse tanto como si les hablas con frases y palabras completas. Debemos hablarnos los unos a los otros mirándonos a los ojos y expresando nuestro sentir, nuestros pensamientos, ideas, con palabras y frases completas que expresen ánimo, amor, aliento. Si la persona con la que hablas es importante para ti (todas lo son), demuéstraselo con la profundidad, la atención y la amable seriedad con la que le hablas. Claro, hay tiempo también para bromas, respuestas cortas, y modificaciones de nuestra manera de hablar y cosas de ese tipo. Pero cuando nos sentamos a dialogar en serio, debemos dejar el “LOL” y reír en serio; debemos cambiar el “I <3 U” por el “te amo”, mirando a la persona a los ojos y -- si es posible-- tomándola de la mano. Está cien por ciento comprobado que mantener conversaciones profundas con todos aquellos que te rodean te ayudará a conectar tu corazón, tus emociones, tu espíritu –en definitiva, tu vida-- con las vidas de aquellos que amas.
Para regresar al consejo anterior entra aqui.
Para ir al inicio de esta serie ENTRA AQUI