Estrategias para evitar el bullying en las escuelas
Insultar, poner sobrenombres ofensivos, hablar mal del otro, golpear, aprovecharse de un niño más débil e indefenso son las formas más comunes de bullying en las escuelas. El bullying es un problema que siempre ha existido. Seguramente muchos de nosotros tenemos alguna mala experiencia que contar. Como padres hemos tenido que enfrentar el bullying o acoso escolar en las escuelas, pero cuando hemos dicho: ¡Al fin, ya todo terminó! nos enteramos de que nuestros hijos también están siendo acosados de la misma manera o peor de lo que nos acosaron a nosotros.
Yo fui víctima de bullying por varios años. Fue una etapa en mi vida que no quiero recordar. Sufrí mucho, perdí mucho peso, no dormía, obtuve pésimas calificaciones; pero a pesar de todo tuve el valor de contárselo a un familiar; gracias a Dios, me ayudó y pude salir de esa situación.
No obstante, el bullying parece no acabar nunca. El 25% de los colegios públicos reportan diaria o semanalmente incidentes de acoso escolar en sus planteles. Las estadísticas son alarmantes, cinco de cada alumno que cursa la preparatoria (secundaria) confiesa haber recibido maltrato físico o verbal, o cualquier tipo de acoso durante el curso anterior.
Afortunadamente, el bullying se está dando a conocer. Son muchas las personas que están rompiendo el silencio y están contando sus historias. Incluyendo artistas famosos que están adoptando una clara actitud de rechazo al fenómeno de bullying.
Tú como padre puedes ayudar a frenar la ola injusta de violencia y acoso que sufren nuestros niños en las escuelas. He aquí cinco estrategias que te ayudaran a impedir que su hijo sea víctima de bullying. También te mostramos cómo puedes frenar el acoso una vez se haya iniciado.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: