6- Pequeña ingesta energética
Pequeños cambios sostenidos
en la ingesta o en el gasto energético producirán grandes cambios en el peso a
largo plazo.
Según
el artículo, esta aseveración se basa en la vieja regla de las 3500
kilocalorías. Dicha regla equipara 450 gramos de alteración en el peso como
respuesta a una deficiencia o incremento acumulado de 3500 kcal. No obstante,
aplicar la regla en casos en los cuales se hacen pequeñas modificaciones
durante largo periodos de tiempo, violenta los supuestos del modelo original,
el cual fue obtenido a partir de experimentos de corto plazo y llevados a cabo
principalmente en hombres con dietas hipocalóricas (<800 kcal diarias).
Estudios recientes han revelado que la variabilidad individual afecta los
cambios en la composición corporal en respuesta a los cambios en el consumo y
el gasto energético. Sin embargo, los análisis realizados predicen cambios
mucho más pequeños en el peso de lo que establece la regla de las 3500 kcal.
Por
ejemplo, mientras la regla de las 3500 kcal predice que una persona que
incremente el gasto energético diario en 100 kcal caminado 1 milla (1.6 km)
bajará más de 50 libras (22.7 kg) durante un periodo de 5 años, lo cierto es
que es que sólo rebajará 10 libras (4.5 kg), partiendo del hecho de que no
habrá incremento compensatorio en la ingesta calórica, ya que los cambios en la
masa del cuerpo alternan los requerimientos calóricos del mismo.